COLECCIÓN 4 - ENSECH
Vaya al Contenido
Menu Principal:
×
INICIO
INSTITUCIONAL
BIENVENIDA
HISTORIA
DIRECTORIO
NORMATIVIDAD
ACUERDO DE CREACIÓN
ESTATUTO ORGÁNICO
ACUERDO DE MAESTRÍA
NORMAS DE CONTROL ESCOLAR ESCOLARIZADA
NORMAS DE CONTROL ESCOLAR MIXTA
ACUERDO 269
ACUERDO 284
CÓDIGO DE CONDUCTA
CÓDIGO DE ÉTICA
REGLAMENTO SOC. ALUMNOS
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2022-2026
OFERTA ACADÉMICA
DIPLOMADOS
LICENCIATURA
MAESTRÍA
DOCTORADO
TRANSPARENCIA
BECAS
CONVENIOS
TITULACIÓN
TRAMITES
MODALIDAD ESCOLARIZADA
MODALIDAD MIXTA
EGRESADOS
UNIDAD JUÁREZ
UNIDAD PARRAL
UNIDAD NVO CASAS GRANDES
AVISO DE PRIVACIDAD
SERVICIOS ESCOLARES
INTEGRAL
SIMPLIFICADO
RECURSOS MATERIALES
INTEGRAL
SIMPLIFICADO
RECURSOS HUMANOS
INTEGRAL
SIMPLIFICADO
COLECCIÓN TEXTOS DEL POSGRADO
COLECCIÓN 1
COLECCIÓN 2
COLECCIÓN 3
COLECCIÓN 4
COLECCIÓN 5
COLECCIÓN 6
COLECCIÓN 7
COMITÉ DE ÉTICA
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2021
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2022
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2022
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
CÓDIGO DE ÉTICA
CONVOCATORIA 2023
UNIDAD PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO
ANTECEDENTES
BIBLIOTECA
SISTEMA SERVICIOS ESCOLARES
COLECCIÓN 1
COLECCIÓN 2
COLECCIÓN 3
COLECCIÓN 4
COLECCIÓN 5
COLECCIÓN 6
COLECCIÓN 7
COLECCIÓN 4
COLECCIÓN TEXTOS DEL POSGRADO
Contenido
Prólogo
Presentación
Parte I.
Reflexiones del nuevo escenario educativo
Panorama de las reformas en educación básica. Del Plan de Once Años a la
Nueva Escuela Mexicana (1970-2019)
José Luis García Leos
El consejo técnico escolar, una herramienta para la mejora de la práctica
docente
Silvestre Gumesindo Martínez Méndez
El servicio social: componente idóneo en un proceso profesionalizante
Julio César Gómez Gándara
Alcances y limitaciones de la autonomía curricular. Una evaluación
autónoma en el aula
Ammi Fernanda Medina Piñón
Las reformas al artículo 3º constitucional de 2013 y 2019, ¿continuidad o
cambio de rumbo educativo?
Jesús Adolfo Trujillo Holguín
Parte 2. Reflexiones sobre el nuevo modelo y la educación inclusiva
El nuevo modelo educativo bajo la mirada de la práctica reflexiva
Jorge Alberto Avitia
Formación laboral de alumnos con discapacidad
desde el enfoque inclusivo del nuevo modelo educativo
Ramón Reza Gaspar
La práctica reflexiva: requisito indispensable para poner en marcha
el modelo educativo vigente
Judith Karime Reza Gaspar
Evaluación formativa dentro del proceso de inclusión educativa:
realidad o discurso
Martha Patricia Chávez Esparza
Barreras para el aprendizaje y la participación:
una propuesta para su clasificación.
Pedro Covarrubias Pizarro
Parte 3. Reflexiones sobre los nuevos desafios
Los retos educativos del siglo XXI desde la perspectiva
de una maestra novel de educación secundaria
Yannine Karina Frías Díaz
Desafíos de la función docente en la educación media superior
Anabel Terán Enríquez
El quehacer docente ante los enfoques estandarizados
para escuelas personalizadas
Yehimi Lizbeth Lagarda Medina
Práctica reflexiva: un comentario a la enseñanza
bilingüe inglés-español
Óscar Javier Valenzuela González
Impacto de las TIC en la sociedad:
alcances y limitaciones en la educación
Marcos Antonio Ramón Cáliz
Parte 4. Reflexiones sobre la práctica docente
La importancia de la reflexión en la práctica educativa;
anhelos y realidades
Alma Carolina Ríos Castillo
Carácter y práctica docente
Fernando Sandoval Gutiérrez, Patricia Islas Salinas
y Claudia Teresa Domínguez Chavira
Conceptualizaciones de los valores éticos para la fundamentación
del saber ser de las competencias
Víctor Hugo González Sosa
Análisis de propuestas sobre planificación para la enseñanza
Manuel Martín Chávez Terrazas
Datos legales
ISBN
INICIO
|
INSTITUCIONAL
|
OFERTA ACADÉMICA
|
TRANSPARENCIA
|
BECAS
|
CONVENIOS
|
TITULACIÓN
|
TRAMITES
|
UNIDAD JUÁREZ
|
UNIDAD PARRAL
|
UNIDAD NVO CASAS GRANDES
|
AVISO DE PRIVACIDAD
|
COLECCIÓN TEXTOS DEL POSGRADO
|
COMITÉ DE ÉTICA
|
UNIDAD PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO
|
BIBLIOTECA
|
SISTEMA SERVICIOS ESCOLARES
|
Mapa general del sitio
Regreso al contenido
|
Regreso al menu principal
Para utilizar este sitio tienes que habilitar JavaScript.